Home » , , , , » “ El cine se ha convertido en una idiotez sometida al comercio ”

“ El cine se ha convertido en una idiotez sometida al comercio ”

Otar Iosseliani
A Otar Iosseliani (Tbilisi, 1934) le gusta verse como una piedra rodante. Como una roca que ha atravesado geografías y periodos distintos con una resistencia casi total al poder de la erosión. Le habrán impedido ejercer su oficio sin descanso —primero, los censores soviéticos y después las leyes de la comercialidad, ambos igual de inclementes—, pero el cineasta georgiano sigue en pie. Como premio a la longevidad de su compromiso con el cine, Iosseliani ha recibido este fin de semana un homenaje en el festival Punto de Vista de Pamplona, que ha proyectado seis de sus películas, siempre marcadas por una mirada poética a la vez que insolente, a menudo, comprometida con las culturas tradicionales y los descastados de la industrialización.


A pocas horas del homenaje del festival navarro, Iosseliani afirmaba sentirse “más o menos bien”. “Bien, porque estoy con mis nuevos amigos de Pamplona. Y mal, porque hacía treinta años que no venía y descubro que han destrozado la ciudad. Si esto es la modernidad, me parece un asco”, responde el cineasta al teléfono. Esa mirada pesimista sobre el supuesto progreso no se limita a cuestiones arquitectónicas. Iosseliani, gruñón impenitente, dice haber dejado de entender un mundo que nos impulsa a olvidar el pasado. “La pesadilla del presente nos fuerza a olvidar todo lo que nos ha precedido, de Platón a Montaigne, de la cultura egipcia a la mongol. La cultura hindú, que brilló durante tantos siglos, se ha convertido en Bollywood”, afirma.

Nacido en una familia pequeñoburguesa de esa Georgia que sigue recordando con tono elegíaco, hijo de un padre ingeniero de caminos que consideraba el cine un oficio de truhanes, Iosseliani estudió matemáticas en Moscú, antes de darse cuenta de que no sería su destino. “Entendí que, en el fondo, un matemático trabajaba para la masacre, para la creación de armas de destrucción masiva. Si me dediqué al cine fue para no participar en eso”, relata. A partir deAbril (1962), alegórico poema sobre la falta de intimidad de una joven pareja, se enfrentó regularmente a la censura, un sistema perverso que le permitía rodar pero no estrenar. “Era un cuento de hadas, y no existe nada más peligroso que eso para los regímenes totalitarios”, dijo una vez. Hoy se niega a hablar de la situación en Ucrania. “Para hablar de esos asuntos, hay que ser un profesional. Y yo solo soy un pequeño ciudadano. Pero lo que están haciendo los rusos me parece un asco”, se limita a apuntar.

Exiliado en Francia desde finales de los setenta, Iosseliani ha sido desde entonces un cineasta disidente en el sentido más amplio del término. Dice sentirse cada vez más solo. “Queda un pequeño núcleo de resistentes, pero cada vez somos menos”, admite. Ubica en el grupo a cineastas como Jacques Rivette y Aki Kaurismäki, aunque duda que tengan una influencia real entre el público joven. “¿Qué menor de 25 años conoce hoy a Jean Vigo, a René Clair o a Jacques Tati? Incluso Chaplin, que fue el más comercial, hoy ya no emociona a nadie. La televisión ha inyectado ese microbio que destruye todo lo que implique pensar. Se trata de una catástrofe intelectual y moral”.

Cuesta rebatir los argumentos de un hombre convencido de tener razón, aunque se puede intentar, argumentando que el cine siempre ha sido una industria. “De acuerdo, pero no era una pesadilla igual que la de hoy. Le veo mal futuro, porque la gente que todavía tiene un poco de corazón y de cabeza lo está abandonando. No quieren hacer más películas, porque el cine se ha convertido en una idiotez sometida al comercio”, sentencia Iosseliani.

Pese a su desesperanza, el cineasta ha seguido trabajando, como si se forzara a ver la luz al final del túnel. “Lo he hecho esperando que haya alguien en la sala a quien le sirva de algo lo que digo. Lo he hecho para que esa persona no se sienta solo, para que no se encuentre en la desesperación. Mientras haya una sola persona a quien le sirva de algo, seguirá valiendo la pena”, afirma. Pero ese repentino optimismo tiene matices. En su última película hasta la fecha, Chantrapas, relato autobiográfico que estrenó en Cannes en 2010, el protagonista era un cineasta enfrentado a todo tipo de obstáculos para estrenar su película. Cuando por fin lo lograba, solo dos espectadores aguantaban hasta el final de la proyección. Uno era el mismo Iosseliani. La otra era su mujer. Puede que no exista una imagen más contundente para describir su soledad.
Fuente:  Cultura Bogotá
Share this article :

Publicar un comentario

EL MEJOR CINE por Año

1921 (1) 1922 (2) 1927 (2) 1928 (1) 1936 (1) 1940 (1) 1941 (1) 1944 (1) 1945 (1) 1954 (1) 1957 (1) 1958 (1) 1960 (2) 1961 (1) 1964 (1) 1968 (2) 1971 (1) 1972 (1) 1973 (3) 1974 (1) 1975 (3) 1976 (1) 1977 (4) 1978 (1) 1979 (5) 1980 (4) 1981 (6) 1982 (7) 1983 (7) 1984 (9) 1985 (11) 1986 (7) 1987 (5) 1988 (13) 1989 (10) 1990 (10) 1991 (6) 1992 (8) 1993 (8) 1994 (9) 1995 (18) 1996 (12) 1997 (14) 1998 (15) 1999 (15) 2000 (16) 2001 (13) 2002 (14) 2003 (17) 2004 (21) 2005 (17) 2006 (14) 2007 (17) 2008 (18) 2009 (17) 2010 (11) 2011 (8) 2012 (10) 2013 (17) 2014 (13) 2015 (10) 2016 (7) 2017 (6) 2018 (1) 2019 (10) 2020 (2) 2021 (4) 2022 (6) 2023 (5) 2024 (1)

EL MEJOR CINE x País / Continente

Alemania (14) Argentina (2) Asia (9) Australia (7) Canadá (10) Chile (1) Colombia (7) Corea del Sur (3) Dinamarca (4) Escocia (1) España (10) Estados Unidos (337) Europa (42) Francia (13) India (1) Japón (21) Latinoamerica (12) México (6) Nueva Zelanda (2) Perú (1) Reino Unido (43) Rusia (1) Uruguay (1)

"Los ACTORES más destacados de la historia del CINE"

Jim Carrey (16) Brad Pitt (12) Samuel L. Jackson (12) Keanu Reeves (11) Bruce Willis (10) Leonardo DiCaprio (10) Robin Williams (10) Robert de Niro (9) Johnny Depp (8) Al Pacino (7) Antonio Banderas (7) Anya Taylor-Joy (7) Arnold Schwarzenegger (7) Danny Trejo (7) Harrison Ford (7) Hugh Jackman (7) Ian McKellen (7) Jennifer Lawrence (7) Matt Damon (7) Anthony Hopkins (6) Bill Murray (6) Bradley Cooper (6) Danny DeVito (6) George Clooney (6) Halle Berry (6) Hugo Weaving (6) Jack Nicholson (6) Laurence Fishburne (6) Steve Buscemi (6) Tom Hanks (6) Winona Ryder (6) Cameron Diaz (5) Elijah Wood (5) Emma Stone (5) Ewan McGregor (5) Harvey Keitel (5) Helena Bonham Carter (5) Jeff Goldblum (5) John Travolta (5) Mark Ruffalo (5) Mel Gibson (5) Natalie Portman (5) Nicolas Cage (5) Alec Baldwin (4) Benicio del Toro (4) Catherine O'Hara (4) Christoph Waltz (4) Christopher Lee (4) Christopher Lloyd (4) Edward Norton (4) Ethan Hawke (4) Jonah Hill (4) Kurt Russell (4) Michael Keaton (4) Nicole Kidman (4) Salma Hayek (4) Sarah Polley (4) Sean Astin (4) Terele Pávez (4) Tom Cruise (4) Uma Thurman (4) Angelina Jolie (3) Billy Dee Williams (3) Brendan Fraser (3) Bridget Moynahan (3) Bruce Campbell (3) Carrie Fisher (3) Christopher Walken (3) Daryl Hannah (3) Dev Patel (3) Dominique Pinon (3) Don Cheadle (3) Gael García Bernal (3) Jared Leto (3) Jean-Pierre Jeunet (3) Jessica Alba (3) Kirsten Dunst (3) Liv Tyler (3) Marion Cotillard (3) Mark Wahlberg (3) Martin Sheen (3) Mathieu Kassovitz (3) Michael Gough (3) Orlando Bloom (3) Pat Hingle (3) Santiago Segura (3) Thandie Newton (3) Tilda Swinton (3) Tom Wilkinson (3) Viggo Mortensen (3) Víctor Mallarino (3) Yolande Moreau (3) Zooey Deschanel (3) Antonio Resines (2) Billy Crudup (2) Bruce Spence (2) Carrie Anne Moss (2) Catherine Zeta-Jones (2) Chris Evans (2) César Mora (2) Ernest Borgnine (2) Ewen Bremner (2) Geena Davis (2) Harry Dean Stanton (2) Hugh Keays-Byrne (2) Jake Gyllenhaal (2) Jeffrey Jones (2) Jodie Foster (2) John Malkovich (2) Josh Brolin (2) Kate Winslet (2) Kyle Chandler (2) Mark Strong (2) Marlon Brando (2) Martin Freeman (2) Matthew Vaughn (2) Philip Stone (2) Phoebe Cates (2) Rob Schneider (2) Rufus Sewell (2) Shaun Toub (2) Terrence Howard (2) Vin Diesel (2) Will Smith (2) Zach Galligan (2) Álex Angulo (2) Aamir Khan (1) Aaron Johnson (1) Adrienne Barbeau (1) Albert Finney (1) Aleksandr Mindadze (1) Allen Covert (1) Andrew Niccol (1) André Dussollier (1) Angelo Rossitto (1) Angry Anderson (1) Anil Kapoor (1) Anne Ramsey (1) Anthony Perkins (1) Armando de Razza (1) Asami (1) Astrid Holm (1) Audrey Tautou (1) Ayush Mahesh Khedekar (1) Carlos Benjumea (1) Carlyle Kelly (1) Catherine Keener (1) Charlie Chaplin (1) Chloë Grace Moretz (1) Chris Bridges (1) Christopher Mintz-Plasse (1) Corey Feldman (1) Dae-Han Chi (1) Dakota Johnson (1) Dal-Su Oh (1) Daniel Giménez Cacho (1) Daniel Richter (1) Dany Boon (1) Denzel Washington (1) Dick Miller (1) Donald Pleasence (1) Doris Roberts (1) Elisabeth Christensen (1) Emily Watson (1) Eric Stoltz (1) Fausto Cabrera (1) Fernando Guillén (1) Florina Lemaitre (1) Frances Lee McCain (1) Frank Ramírez (1) Frank Welker (1) Freida Pinto (1) Frédérique Feder (1) Gary Lockwood (1) Greta Schröder (1) Gustav von Wangenheim (1) Guy Pearce (1) Helen Buday (1) Honoka (1) Howie Mandel (1) Hoyt Axton (1) Hye-jung Gang (1) Irrfan Khan (1) Isaac Hayes (1) Isabelle Nanty (1) Jack Palance (1) Jacob Pitts (1) Jamel Debbouze (1) Jamie Foxx (1) Janet Leigh (1) Jessica Lange (1) Ji-tae Yoo (1) Jim Broadbent (1) Joanne Samuel (1) Joe Pantoliano (1) John Cusack (1) John Matuszak (1) Jonny Lee (1) Judge Reinhold (1) Julie Ferrier (1) Kareena Kapoor (1) Karen Winther (1) Ke Huy Quan (1) Keir Dullea (1) Keith David (1) Kerri Green (1) Kerry Washington (1) Keye Luke (1) Kim Basinger (1) Kristin Kreuk (1) Larenz Tate (1) Lee Van Cleef (1) Leonard Rossiter (1) Lucy Lawless (1) Macdonald Peter (1) Margaret Tyzack (1) Margot Robbie (1) Marie-Julie Baup (1) Martha Plimpton (1) Martina García (1) María de Medeiros (1) Matt Dillon (1) Max Schreck (1) McKidd Robert (1) Meg Foster (1) Michel Crémadès (1) Michelle Trachtenberg (1) Miller Kevin (1) Min-sik Choi (1) Minase Yashiro (1) Nicolas Marié (1) Peter Jason (1) Polly Holliday (1) R. Madhavan (1) Ray Pololo (1) Raymond St. Jacques (1) Richard Armitage (1) Robert Davi (1) Robert Wuhl (1) Roddy Piper (1) Rodrigo de la Serna (1) Rufus (1) Ryan Phillippe (1) Sain Castro (1) Sandra Bullock (1) Sarah Jessica Parker (1) Scott Glenn (1) Sean Connery (1) Sharman Joshi (1) Steve Bisley (1) Steven Seagal (1) Sy Richardson (1) Ticky Holgado (1) Tim Burns (1) Tina Turner (1) Travis Wester (1) Vera Farmiga (1) Vera Miles (1) Ving Rhames (1) Vinnie Jones (1) William Sylvester (1)

Blogs Recomendados:

2014 - 2025 | BIOHAZARD CINE: Blog con Alucinantes peliculas X SEELFREI. Con la tecnología de Blogger.